Noticies

Home
Proyectos

Ayer martes 29 de noviembre se inauguró la exposición permanente “La Model es Transforma” que se emplaza en el patio del edificio administrativo, en la calle Entença 155. En ella se explica el proceso de transformación del complejo, que se convertirá en un gran polo de equipamientos y vivienda, rodeado de un nuevo gran parque urbano y sin olvidar la memoria histórica de este edificio monumental de la ciudad de Barcelona.

La propuesta, elaborada conjuntamente con el Globus Vermell y con diseño gráfico de Nacho Sanz, consiste en transformar el patio del edificio administrativo de la Calle Entença, por un lado, en una plaza de mercado llena de vida y actividades, con sus toldos y rincones sombreados y, por otra, en un claustro donde el recorrido expositivo fomente la circulación perimetral en torno a unas banderolas colgadas con el contenido expositivo y libere el espacio central por otros eventos.

En otra escala, la exposición también se quiere hacer visible más allá de los muros perimetrales que delimitan el recinto, planteando un conjunto de lonas horizontales de gran formato que se instalan en los cuatro chaflanes y definen los cuatro grandes ejes temáticos exposición:

  • Vivienda
  • Equipamientos
  • Espacio público y sostenibilidad
  • Patrimonio y memoria

Por último, también se instalan un conjunto de lonas verticales que se integran en la composición del edificio administrativo de la Calle Entença y que remarcan el punto de acceso al espacio expositivo.

Para más información puede hacer click en los siguientes enlaces:

https://ajuntament.barcelona.cat/ecologiaurbana/ca/noticia/la-model-estrena-una-exposicio-permanent-que-explica-la-seva-futura-transformacio_1232677

Le animamos a visitarla, y en el caso de que esté interesado en las intervenciones provisionales que hemos realizado en la Model puede hacer click en este enlace.

El siguiente cartel informativo es propiedad del Ayuntamiento de Barcelona:

model-transforma-870X480_web

El pasado miércoles y jueves, asistimos a los paseos con vecinos y entidades del barrio que organiza el área de Ecología Urbana del Ayuntamiento de Barcelona. Esta experiencia nos permitirá, como equipo redactor del proyecto, tener en cuenta información muy valiosa que nos transmiten los ciudadanos desde sus vivencias cotidianas, así como de sus más cercanas apreciaciones. En definitiva, se trata de poner en valor el papel de la ciudadanía a la hora de mejorar los espacios de la ciudad que habitan.

La reurbanización de la calle Sant Gervasi de Cassoles y la Plaza de Frederic Soler se enmarca dentro del programa de la Superilla de la Bonanova, siendo la primera de las acciones a ejecutar con el objetivo de recuperar la vía como eje verde del barrio, tal y como lo era antiguamente. Las principales actuaciones estructurantes consisten en la pacificación de la vía mediante el aumento del verde y la reducción de los coches. La elaboración del anteproyecto está prevista para otoño de este año.

Para más información puede hacer click en los siguientes enlaces:

https://beteve.cat/societat/superilla-bonanova-carrers-afectats/

https://beteve.cat/societat/repren-superilla-bonanova-despres-dos-anys-aturada/

Las siguientes imágenes y vídeo de la noticia son propiedad de betevé:

SUPERILLA-BONANOVA-1-1024x576

SUPERILLA-BONANOVA-6-1024x576

Hemos ganado el concurso para la redacción del proyecto de reurbanización del Carrer Sant Gervasi de Cassoles y la Plaça Frederic Soler, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona.

Esta actuación se contempla dentro del programa de implantación de las Superilles en diferentes ámbitos de la ciudad. Se trata de un modelo que permite avanzar hacia un espacio público más saludable, más justo, más seguro y favorece las relaciones sociales y económicas de proximidad. En el caso de la Superilla de Sant Gervasi, esta actuación supone la consolidación de un nuevo eje verde y cívico que prioriza a los peatones por encima de los vehículos.

Nuestra propuesta se estructura a partir de generar un nuevo eje central en la calle respecto a la sección de la calle de 15 metros. Un eje que incorpore los dos elementos verticales principales que organizan y pautan una calle:

  • Una alineación de luminarias centrales, colocadas cada 12 metros.
  • Una nueva alineación de arbolado. Un gran árbol colocado en el centro de la calle, como el elemento vertebrador que garantiza disfrutar plenamente del espacio público. Un gran árbol que no genere problemas con las fachadas, y pueda crecer de forma natural sin podas para evitar que invada las fachadas (como ocurre actualmente en muchos tramos).

A partir de la organización de estos dos elementos verticales, se generan unos grandes parterres verdes, cívicos y drenantes, organizados a partir de unas grandes alfombras donde generar los espacios de encuentro y estancia, situados en medio de los grandes parterres verdes. Una franja de 6 metros de ancho multiuso, donde se disponen los grandes parterres, con abundante arbustiva y árboles de menor porte, mobiliario urbano, veladores… Estas franjas, en el centro de la calle, y punto bajo de la sección, actúa como elemento de infiltración de la calle, colocando un pavimento drenante formado por adoquines de granito con juntas separadas. La nueva alineación de arbolado, genera una zona de sombra y estancia en plena calle.

Os dejamos a continuación una pequeña recopilación de la documentación producida por el concurso:

02-PLANTA-I-SECCIO 01-PLANTA-GENERAL-ZOOMS 03-ESQUEMES-TOTS

Acabamos de terminar el proyecto de una Vivienda unifamiliar en Begues. Podéis ver el proyecto en la nueva ficha que acabamos de subir a la web. Esperamos poder empezar la construcción de la casa próximamente.

 

Hemos presentado el proyecto de reforma de los espacios exteriores del Ateneo de Cerdanyola del Vallès. Se trata principalmente del proyecto de de nueva pavimentación del conjunto, debido al mal estado del pavimento actual. Hemos diseñado un juego de pavimentos de hormigón desactivado y pulido con unas maestras de basalto que creemos que será muy interesante. El proyecto también incluye una nueva rampa de acceso así como una nueva iluminación de todo el conjunto.